“Al pueblo griego se les pide que soporte medidas de gran austeridad, mientras que al mismo tiempo los dos partidos políticos responsables de la crisis en el país reciben millones en fondos públicos.
Una encuesta de opinión pública de la Unión Europea sobre el impacto de la crisis y la pobreza revela la triste realidad en Grecia. Se llevó a cabo en diciembre de 2011, es decir, antes del segundo plan de rescate. La euroencuesta mostró quelos griegos ganan el primer puesto entre los Estados de 27 miembros en aumento de la pobreza, el desempleo y las perspectivas futuras. El desempleo es la mayor pesadilla, el pago de facturas o cubrir los gastos de sus hijos es igualmente fuentes de ansiedad y miedo.
Menos del 50% de los griegos sentían que sus trabajos eran seguras.
97% de los griegos veían que la pobreza había aumentado en el país el año pasado, mientras que el 72% de los griegos cree que la situación podría empeorar en 2012.
Uno de cada dos griegos (50%) está en un estado de pánico por no creía que pudiera encontrar un empleo en los próximos 12 meses, mientras que el 80% creen que si despiden, sería difícil encontrar un trabajo nuevo.
También uno de cada dos griegos (45%) dijeron que habían llegado al punto de no poder comprar comida o pagar sus facturas. Esta cifra coloca a Grecia en la parte superior de la categoría en comparación a otros europeos.
Siete de cada diez (73%) Griegos admiten que demoran el pago de sus facturas. De hecho, para uno de cada dos (45%) el pago de facturas es una fuente permanente de ansiedad, mientras que 28% de los encuestados dijo que ya no es posible el pago de las obligaciones.
La mayoría de los griegos (63%) dicen, que están luchando para cubrir los costos de la atención médica para ellos mismos o sus familiares, mientras que el 79% cree la cada vez se hace más dificil mantener a sus hijos.
Sigue leyendo →